Eventos comunitarios

MICA trabaja con artistas y socios para realizar presentaciones, eventos y exhibiciones de arte público en la ciudad. Estos proyectos a menudo utilizan las artes para involucrar a las personas en un diálogo sobre problemas comunitarios urgentes, incluidos los derechos de inmigración, la justicia racial, la soberanía indígena, la salud comunitaria y otros temas. A veces, estos eventos se basan en las exhibiciones de nuestra galería (p. Ej., Eventos "Conoce al artista"), mientras que otros son independientes (p. Ej., Murales públicos, debates comunitarios). Estos eventos están dirigidos a toda la comunidad de Salt Lake City, al tiempo que centran las preocupaciones y perspectivas de las comunidades del lado oeste.

Consulte a continuación algunos ejemplos de actuaciones y eventos pasados, yconsulte nuestro calendario para ver lo que viene.

Folleto de "Dolor y posibilidad: una serie de arte comunitario"

Dolor y posibilidad: una serie de arte comunitario

Agusto de 2020

En el verano de 2020, MICA, Sugar Space Foundation y un colectivo de aliados comunitarios lanzaron la serie de arte público Dolor y Posibilidad. Este proyecto fue una respuesta al momento histórico en el cual estamos viviendo: una pandemia y el enfrentamiento con el racismo en Estados Unidos. Esta serie de eventos proporcionó una plataforma para que distintxs artistas se involucraran con el doloroso presente en toda su complejidad y contribuyeran a la sanación y ajuste de cuentas colectivo. En distintos lugares de la ciudad y a través de la pintura mural, escultura, danza, video y otros medios, un grupo diverso de artistas que incluía a personas negras, indígenas y de color, la comunidad LGBTQ y aliados, ayudaron a nuestra comunidad a luchar con la realidad de hoy mientras reinventaban el mañana.

Quinceañera del Instituto Mesatizo de Cultura y Arte: Celebración de 15 años y subasta benéfica de arte

Quinceañera de MICA

Octubre de 2018

En 2018, MICA celebró 15 años trabajando por el arte, la comunidad y la justicia en Salt Lake. Para honrar el aniversario, MICA organizó una gran fiesta en Sugar Space Arts Warehouse, con música, bebida, comida, representaciones, una piñata y una subasta con obras donadas por decenas de artistas locales. MICA también repartió el prime Premio Ruby Chacón Artes Justicia Social.

Folleto de "Huge: la exposición de arte de beneficio grande"

HUGE: La exposición de arte de beneficio grande

Febrero de 2017

A raíz de la toma de posesión de Donald Trump y las políticas antiinmigrantes que siguieron inmediatamente, MICA trabajó con artistas locales para lanzar su ENORME espectáculo benéfico. Más de 50 artistas donaron obras, y todas las ganancias se destinaron a Comunidades Unidas (CU)para financiar su trabajo en apoyo de los derechos de los inmigrantes, el compromiso cívico y la salud comunitaria. Como explicó el coorganizador Jorge Rojas,“Esta exhibición es necesaria, particularmente ahora que los esfuerzos anti-inmigrantes de Washington parecen estar ganando impulso ... Independientemente de nuestras opiniones políticas, nuestra comunidad puede unirse y hacer lo que podamos para asegurar que esfuerzos similares a nivel local no agobien aún más a comunidades más vulnerables ".

Leer más sobre el evento en Slug Magazine

Folleto para "Fomentar la conversación: un taller interactivo sobre la raza"

Fomentando la conversación: un taller interactivo sobre raza

Febrero de 2016

En febrero de 2016, más de 60 personas acudieron al Mestizo Coffee House para Fomentando la conversación. Fue dirigido por el facilitador Wazir Jefferson, instructor de "Liderazgo en justicia social" en el programa de Maestría en Administración Pública de la Universidad de Utah. Este taller interactivo creó un espacio seguro para hablar sobre cuestiones de raza e identidad, con estrategias y ejercicios innovadores destinados a promover la comprensión, la conversación y la conciencia sobre la raza.

Imagen de encabezado deCapoeiristas para Black Lives Matter proyección de películas. Película de Salt Lake Capoeira. Foto por Peter Hay.