El premio Ruby Chacón para las Artes y la Justicia Social se otorga anualmente a personas que promueven la justicia y la equidad en nuestras comunidades a través de las artes. El premio de este año se otorgó a los SLC Mural Makers, un colectivo de artistas anónimos cuyos retratos de personas asesinadas por la policía se pueden encontrar en la esquina de 800 S y 300 W en Salt Lake City. Ellxs, a su vez, utilizaron el dinero del premio para apoyar el trabajo de la madre y organizadora local Rae Duckworth, miembro de la familia sobreviviente de unx de lxs homenajeadxs en los murales.
A lo largo de la historia de Utah, las comunidades en su conjunto, y las personas dentro de ellas, han sido víctimas sistémicas de violencia y brutalidad policial. Estos asaltos a nuestras familias y amigxs han causado mucha angustia e ira, ya que se ha dejado descansar a nuestra gente demasiado pronto.
No mucho tiempo después de que la noticia del asesinato de George Floyd a manos del Departamento de Policía de Minneapolis conmocionara al país, SLC Mural Makers honró la vida de Floyd pintando un hermoso mural en las paredes exteriores del Fleet Building, en la esquina de 800 S y 300 W. Poco después, muchos otros retratos comenzaron a aparecer junto al de George Floyd: estos retratos honran, celebran y elevan las vidas de algunas de las innumerables víctimas de la brutalidad policial aquí en Utah y en todo el país. Esta colección de murales se ha convertido en un lugar en el cual nuestras comunidades se unen para llorar, celebrar y reflexionar.
A través del arte de SLC Mural Makers, nuestra comunidad puede honrar a nuestros caídos y al mismo tiempo se crea conciencia sobre la violencia que nuestras comunidades han experimentado a través del racismo sistémico llevado a cabo a manos de las fuerzas policiales de Utah. La colección de retratos en las paredes del Fleet Building es ahora una parte icónica y esencial del lado oeste de Salt Lake City y lxs miembros de la comunidad están luchando para protegerla. MICA se enorgullece de honrar a los SLC Mural Makers con el premio Ruby Chacón las Artes y la Justica Social del año 2020 porque estas obras de arte sirven como un recordatorio de que, sin verdadera justicia, no puede haber paz.
Darrien Hunt es recordado como un joven amable y cariñoso que quería "curar el mundo". Un miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de 22 tan solo 22 años, Darrien fue asesinado por la policía de Saratoga Springs en 2014. Le dispararon seis veces en la espalda tras un altercado con la policía, quienes fueron llamados porque llevaba una espada "estilo samurái".
A Bobby Ray Duckworth le encantaba el aire libre, la pesca y acampar. Su familia lo recuerda como alguien con un "gran corazón" que luchó con problemas de salud mental. A los 26 años, la policía del condado de Carbon le disparó varias veces, respondiendo a la llamada de un hombre suicida y encontrándolo junto a un estanque de pesca con cuchillos. Su prima, Rae, se ha convertido en una poderosa organizadora de Black Lives Matter Utah.
Danielle "Dee Dee" Williams amaba la fotografía y es recordada por su hermosa sonrisa. Se mudó a Utah desde el estado de Washington para obtener ayuda con su adicción a las drogas. A los 21 años, la policía de West Valley City se acercó a su automóvil por sospecha de una compra de drogas y la mató a tiros mientras ella retrocedía.
George Floyd era padre, abuelo, hermano y ávido fanático de los deportes que se mudó a Minneapolis para comenzar su vida de nuevo. En 2020 fue asesinado por el oficial de policía de Minneapolis Derek Chauvin, quien se arrodilló sobre su cuello durante 8 minutos y 46 segundos. Su muerte, registrada por transeúntes, catalizó un verano de protestas en todo el mundo.
Bernardo Palacios Carbajal es recordado como artista y crítico vocal de la injusticia. A los 22 años Bernardo fue asesinado por la policía de Salt Lake City. Armado con una pistola, le dispararon 30 veces mientras huía. Armado con una pistola, le dispararon 30 veces mientras huía. Su muerte, dos días antes de George Floyd, provocó protestas, las cuales continúan, en Salt Lake City.
Andrew Jacob "AJ" Preece es recordado por su familia como un "buen hombre con un gran corazón" y con un "pasado turbulento". Fue asesinado por la policía de Salt Lake City en las afueras de Smith's después de poner un cuchillo en la garganta de otro hombre.
Siale Angilau es recordado por su familia como alguien que "daría su camisa a quien la necesitara". Estaba cerca de terminar una sentencia de prisión por crimen organizado en relación con una pandilla local. En 2014, un Marshall de los Estados Unidos le disparó cuatro veces después de que acusó a un testigo del tribunal con una pluma.
Zane James era un aspirante a jugador de hockey, pero una lesión lo mantuvo alejado del hielo y lo llevó a una adicción a los opioides. Fue asesinado por la policía de Cottonwood Heights en 2018 a los 19 años, recibió un disparo en la espalda mientras huía de la policía después de robar dos tiendas con una pistola de aire comprimido.
Patrick Harmon tenía 50 años y era padre de dos hijxs. Fue asesinado por la policía en 2017 después de que lo detuvieran en su bicicleta por no tener una luz trasera y se descubrió que tenía una orden judicial pendiente. Le dispararon en la espalda mientras huía. Sus hijxs demandaron a Salt Lake City por discriminación racial.
Hijo, hermano, tío y amigo, Harold "Junior" Robinson vivía en West Valley City. Luchó con una enfermedad mental grave que incluía paranoia y delirios. En 2019, a la edad de 37 años, fue asesinado por 15 policías en respuesta a dos robos, luego de que abriera fuego con un arma en el centro de SLC y dirigiera a la policía en una persecución de autos.
Elijah Smith es recordado por su familia por tener una sonrisa brillante y siempre "animar a otras personas". Trabajó un tiempo en UPS y soñaba con ser rapero. En 2018, un oficial de policía le disparó en West Valley City bajo sospecha de robo, después de correr al garaje de una familia y sacar un destornillador.
Breonna Taylor amaba su trabajo como EMT en Louisville Kentucky y tenía aspiraciones de convertirse en enfermera. Tenía 26 años y su novio Kenny planeaba proponerle matrimonio pronto. La policía le disparó ocho veces cuando irrumpió en su casa durante la noche bajo sospecha no confirmada de drogas, las cuales nunca fueron encontradas. Su muerte se convirtió en la fuerza impulsora de las protestas del verano pasado.
A Cindreia Europe le encantaba leer y escribir. Mientras vivía en su auto, Cindreia daba clases particulares a niños y trabajaba en un centro de rehabilitación. Después de que su automóvil fuera incautado, un oficial de policía la atropelló y la mató mientras dormía en un estacionamiento.
Troy Burkinshaw de Sandy es recordado con amor por su madre, hermano, dos hermanas y dos perros. Un agente del condado de Box Elder lo mató a tiros después de una persecución a baja velocidad después de una parada de tráfico.
Cody Belgard de Salt Lake City hizo música bajo el nombre de See Smoke. Su hermano lo recuerda como "un oso de peluche". Un oficial de policía le disparó dos veces en la espalda en 2018, quien afirmó que estaba armado, pero resultó ser un teléfono celular. Las protestas que siguieron a su muerte incluyeron la ocupación de la oficina del alcalde.
Michael Glad era un ávido fan de los videojuegos y un hermano mayor protector. Luchó contra la depresión y problemas de salud mental. La policía le disparó en Taylorsville bajo sospecha de robar una tienda de conveniencia, luego de que robó el camión de la policía con una pistola de perdigones e intentó alejarse.
Nicolás Sánchez trabajó en la construcción y luego en el cuidado de mascotas, con una familia de Utah que lo llevó a su casa. Lo recuerdan como un hombre no violento que ayudaba a sus vecinos. En 2017 había terminado una sentencia federal por posesión de armas, consiguió un nuevo trabajo y se encontraba "arreglando su vida". Fue asesinado por agentes de policía de Roy que respondían a una llamada de alguien que actuaba de manera sospechosa en una tienda de conveniencia. Le dispararon 16 veces, dos de las cuales con su propia pistola.
Allen Nelson era padre, hermano y tío oriundo de Salt Lake City. Tenía 44 años y acababa de salir de la cárcel por robo en una tienda cuando fue asesinado en 2012. La policía, en respuesta a un "disturbio", lo detuvo en su bicicleta. Lo esposaron, lo tiraron al suelo y dejó de respirar, muriendo antes de que llegara una ambulancia.
Joey Tucker era padre de un niño pequeño y amaba los deportes y el aire libre. Graduado de Skyline High School, luchó por mantener el control de su diabetes. Joey tenía 30 años cuando fue asesinado por la policía de Salt Lake City en 2009. Después de que su familia llamó a la policía, preocupada por su salud y los medicamentos que había tomado, se vio envuelto en una persecución a baja velocidad, conduciendo imprudentemente. Le dispararon tres veces después de embestir el auto de un oficial de policía.
Dillon Taylor es recordado por su familia por sus bromas, su sonrisa contagiosa y por nunca estar demasiado ocupado para jugar con su sobrina y sus otrxs sobrinxs. Tenía 20 años en 2014 cuando fue asesinado por la policía de Salt Lake City en respuesta a una llamada sobre un sospechoso con un arma. Dillon estaba desarmado y se encontraba escuchando música a través sus audífonos cuando lo mataron. Su muerte, que se produjo poco después del asesinato de Michael Brown, catalizó protestas en Utah.
Michael Breinholt amaba la música y estaba tomando clases para convertirse en musicoterapeuta. Su familia lo recuerda por tener un alma bondadosa. En 2019, fue asesinado por la policía de West Valley City durante un arresto por conducir ebrio. Con las manos esposadas a la espalda, trató de tomar el arma de un oficial y fue asesinado a tiros.
A Brian Peña Valencia le encantaba trabajar en automóviles, hacer ejercicio y pasar tiempo con su hijo pequeño. Su familia lo describió como "único en su clase" y "una luz en cualquier habitación en la que entrara". Recientemente graduado de un centro de rehabilitación de drogas, este residente de Kearns fue asesinado a tiros por la policía de Taylorsville después de huir de una parada de tráfico.
Tras separarse de su esposa, Richie Santiago se mudó a Utah desde California. Este padre de 21 años recibió un disparo de la policía de Salt Lake City en 2019 durante un arresto por una orden judicial pendiente. Richie estaba en un automóvil con otras cuatro personas cuando la policía se acercó debido a sospechas sobre el vehículo. Después de un ir y venir, Richie sacó un arma de su mochila y los oficiales lo mataron a tiros en la escena.
Jovany Mercado-Bedolla, de 26 años y padre de dos hijxs, vivía en Ogden. La policía llegó a la casa de la familia después de que unxs vecinxs llamaran, diciendo que alguien con un cuchillo estaba mirando dentro los autos del área y parecía "desorientado". Encontraron a Jovany en el camino de entrada a una casa con una navaja. Cuando no respondió a las demandas de la policía de soltar el cuchillo mientras se acercaba, recibió 16 disparos. Los padres de Jovany demandaron a la policía de Ogden por responder con violencia innecesaria a un problema de salud mental o abuso de sustancias.
Hussein Al Rekabi, de 19 años, era miembro de la comunidad iraquí en Salt Lake City. Fue asesinado frente a un club nocturno en 2009, luego de dispararle a una multitud. Llegó a la escena un policía tras escuchar los disparos y ver a gente que huía de la escena. En su reporte, el oficial dijo que le había disparado a Hussein en su automóvil mientras él huía.
James Barker era muy conocido en las “Avenues”, su vecindario. James vivía con su novia, era surfista y amaba a la naturaleza y a las artes. En 2015 tocó varias puertas de su vecindario ofreciendo palear nieve para las personas. La policía respondió a una llamada de un hombre sospechoso que llevaba una pala. La policía, tras acercársele, le disparó tres veces en un altercado.
La información de los párrafos anteriores se recopiló a partir de artículos de noticias. Sabemos que no podemos hacer justicia a la vida y muerte de estas personas en estas pocas frases. Solicitamos informarnos si detectan algún error. Para obtener más información sobre muchas de las personas honradas en los murales, le recomendamos que comience con este artículo del Salt Lake Tribune.
Este proyecto, al que hemos denominado como “Retratos de protesta”, surgió de la ira y de la frustración por el continuo e histórico asesinato de miembros de la comunidad a manos de la policía. La policía jura protegernos y servirnos, pero en cambio, miembros de la comunidad, vecinxs, amigxs y seres queridos continúan muriendo. Algunas de las personas de nuestro grupo han perdido a seres queridos debido a la brutalidad policial. La muerte de George Floyd nos dejó en claro que, como sobrevivientes de las víctimas de la brutalidad policial y ciudadanos preocupados de este estado, ya no podemos sentarnos y callarnos cuando lxs miembros de la comunidad están siendo atacadxs.
SLC Mural Makers se formó a partir de la absoluta necesidad de abordar y ENFRENTAR la epidemia de brutalidad policial en Utah. Nos hemos unido para revelar las formas en que esto afecta a nuestra comunidad inmediata. Nos unimos para educar a nuestra ciudad sobre las personas que hemos perdido. Nos unimos para hacer imposible apartar la mirada de los rostros de aquellos que nos han sido arrebatadxs. Cada pincelada está dedicada a esas personas, sus familias y nuestra comunidad. Cada pincelada es para todxs.
Formar parte de este proyecto ha cambiado para siempre a cada unx de lxs participantes de SLC Mural Makers. Ha sido increíblemente poderoso ver cómo este bloqueo se transforma en una hermosa expresión de nuestro dolor colectivo y el apoyo genuino de lxs demás. La participación y la cooperación dentro de la comunidad que rodea este proyecto es lo que lo convirtió en un ejemplo asombroso de cómo puede ser la ayuda mutua en Salt Lake City. Estamos completamente asombradxs por la recepción de este proyecto. Este esfuerzo no significaría nada si no fuera por la conexión comunitaria que se ha manifestado en esta cuadra de la ciudad.
Amablemente aceptamos el premio Ruby Chacón para las Artes y la Justicia Social. Reconocemos que es algo extraño aceptar un premio por pintar los rostros de personas que han sido asesinadxs por la policía. Debido a la naturaleza de este trabajo, y en el espíritu de la comunidad que hemos visto crecer a través de este proyecto, insistimos en que el dinero del premio sea donado a alguien que creemos que ha impactado positivamente a esta comunidad y este movimiento.
Hemos seleccionado a Rae Duckworth, de Representation Matters Utah, como la receptora del dinero del premio asociado con este premio. Rae es familiar de una de las víctimas de la brutalidad policial que aparece en los murales, Bobby Duckworth. Ella es una organizadora local y madre. Distribuye suministros que se necesitan desesperadamente a ciudadanxs desamparadxs Pasó todo el verano en los murales, lideró protestas y fue un gran apoyo en general. Ella nos ha ayudado enormemente a lo largo de este proyecto. Queremos animar a Rae en sus esfuerzos por apoyar a las víctimas de la brutalidad policial y el apoyo a la comunidad local sin refugio.
Como creadores de los murales de SLC (SLC Mural Makers), esperamos que los retratos de protesta continúen impactando y afectando el cambio, y estamos muy agradecidos con organizaciones como el Instituto Mestizo de Cultura y Artes por su trabajo continuo para ofrecer oportunidades para mejorar nuestra comunidad. Gracias.
LUGAR DE EVENTOS
132 S 800 W
Salt Lake City, UT
84104
DIRECCIÓN POSTAL
123 Jeremy St.
Salt Lake City, UT
84104
Únete a nuestra lista de distribución de correo electrónico y mantente al tanto sobre nuestros programas, convocatorias para artistas, presentaciones, eventos, proyectos y otras oportunidades.