Dolor y posibilidad: una serie de arte comunitario
Agusto de 2020

Enfrentando al día de hoy y reinventando el mañana

En el verano de 2020, MICA, Sugar Space Foundation y un colectivo de aliados comunitarios lanzaron la serie de arte público Dolor y Posibilidad.

El proyecto fue una respuesta al momento histórico que estamos viviendo, una época de pandemia y levantamiento. Esta serie de eventos proporcionó una plataforma para que distintxs artistas se involucraran con el doloroso presente en toda su complejidad y contribuyeran a la sanación y ajuste de cuentas colectivo. En distintos lugares de la ciudad y a través de la pintura mural, escultura, danza, video y otros medios, un grupo diverso de artistas que incluía a personas negras, indígenas y de color, la comunidad LGBTQ y aliados, ayudaron a nuestra comunidad a luchar con la realidad de hoy mientras reinventaban el mañana.

0
Artistas
0
Representaciones
0
Ubicaciones
Te invitamos a ver el siguiente cortometraje del galardonado cineasta Joshua N. Samson sobre lxs artistas de Dolor y posibilidad

Trabajado

TRABAJADO de Andrew Alba es una muestra de esculturas de trabajadores modernos. Alba abordó la idea de los trabajadores “esenciales” y “no esenciales” en la era del COVID-19. “Aunque muchos trabajadores como yo no son considerados como “esenciales”, muchas personas esperan que dejemos nuestra casa todos los días y trabajemos para la clase alta".

Fotos de Peter Hayy Andy Cvar

Levantamiento

Dulce Horn, Ashlee Jackson y Mikel Lawlor se unaron para interpretar Levantamiento. Esta serie de presentaciones breves de danza exploraron el arco emocional y experiencial de un movimiento: los caminos que tomamos para realizar un cambio sistémico: desde el daño hasta la sanación, desde la pérdida de vidas hasta la acción colectiva. Ashlee y Mikel son estudiantes de Rowland Hall; Dulce es alumna de Rowland Hall. Todxs son / fueron parte de Rowland Hall Dance Company.

Fotos de Peter Hay

Capoeiristas para Black Lives Matter

Bajo la supervisión de Mestre Jamaika de la escuela de Capoeira de Salt Lake, mejor conocida como Volta Miúda, un grupo de estudiantes de capoeira presentaron un video de baile conceptual que muestra el paralelo que existe entre la opresión racial hacia las comunidades negras y morenas y la brutalidad policial. A través del canto, la música y la danza tradicionales, este video explora cómo la capoeira, la forma de arte marcial afrobrasileñx, se utiliza como herramienta de resistencia hasta el día de hoy. El concepto y la visión nos inspiran a avanzar progresivamente, así como crear espacios reales de cambio en nuestras comunidades.

Artistas: Renée Michael, Carla Locatelli, Mestre Jamaika, Allyson Jelitto, Alix Walburn, Tatiana Canettieri, Dinitri Jackson, and Eiby Lobos

Fotos para Ally Jelitto y Peter Hay

A Shedding

Dominica Greene y Cortney Mazeika presentaron A Shedding, una velada al aire libre de actuaciones en vivo creadas por y para personas negrass, LGBTQIA +, de color y aliados en la comunidad de Salt Lake. Esta reunión ofreción un espacio para que lxs involucradxs lloren, se dirijan, discutan y celebren nuestras experiencias, tanto individual y colectivamente.

Los artistas y colaboradores incluyeron a Ursula Perry, Laja Field, Mar Undag, Alexandra Barbier, Harlie Heiserman, Masio Sangster, Tori Duhaime, Dominique Greco y Jo Blake.

A Shedding tuvo lugar en las tierras ancestrales robadas de la gente Goshute y Shoshone del este, según nuestras investigaciones y recursos. No pasa desapercibido que la colonización puede haber contribuido a la pérdida de más tribus y comunidades que habitaban esta tierra de las que nuestra historia es capaz de recordar.

Fotos por Tori Duhaime

Un Mundo de Esperanza

El colectivo Roots Art Kollective (Miguel Galaz, Alan Ochoa, and Luis Novoa) presentaron Un mundo de esperanza, un mural público que celebra a la humanidad en una época donde la compasión es esencial para que la sociedad acepte un mundo nuevo y equitativo. Este mural utilizó patrones culturales intrincados, colores vibrantes que representan la diversidad de la humanidad, así como palabras esperanzadoras que busca solidarizarse con los movimientos de justicia social de todo el mundo que luchan por la igualdad y el cambio sistemático. Visita el mural en 123 Jeremy St. SLC, UT 84104

Fotos por las artistas and Peter Hay

Monumento del mañana

Kathy Tran y Alex Moya presentaron Monumento del mañana, una pieza participativa en la que se invita a las personas a interactuar con la obra directamente y atravesarla como un compromiso simbólico con el antirracismo. A través de proyecciones sobre la estructura del monumento, Kathy y Alex ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre nuestros roles — individuales, colectivos y sistémicos — en la eliminación del racismo.

Fotos por las artistas and Peter Hay

Reproducir vídeo

Sesión ACME de Dolor y posibilidad

El 17 de septiembre de 2020, el Museo de Bellas Artes de Utah (UMFA, por sus siglas en inglés) reunió a artistas y organizadores de la serie de arte público Dolor y posibilidad para reflexionar, participar y promover esta importante conversación sobre el poder de sanación que conlleva las obras de arte públicas. Ve una grabación de la conversación en línea de la izquierda. Esta reunión virtual fue parte de las sesiones ACME del UMFA (ACME es un acrónimo que significa Arte. Comunidad. Museo. Educación.).

Dolor y posibilidad fue posible gracias al apoyo del Consejo de las Artes de Salt Lake City, Zoo Arts and Parks (ZAP) del Condado de Salt Lake y todos nuestros fabulosos socios comunitarios.